Mostrando entradas con la etiqueta COOPERATIVISMO PERUANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COOPERATIVISMO PERUANO. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de octubre de 2024
Etiquetas:
COOPERATIVISMO PERUANO,
DIARIO "CERTEZA"
viernes, 7 de junio de 2019
SE ORGANIZÓ EN EL PERÚ LA II CUMBRE COOPERATIVA DE INNOVACIÓN EN LA GESTION Y DIRECCIÓN DE COOPERATIVAS
HÉCTOR KUGA CARRILLO |
Se organizó
en el Perú la II Cumbre Cooperativa en la ciudad del Cusco, bajo el tgema “Cooperativismo:
Tendencias gerenciales y dirección de empresas”, certamen que fue organizado
por la Red Cooperativa “La Social” con el respaldo de la Cooperativa de las
Américas, Región de las Américas. Entre los
principales objetivos estuvieron conocer las tendencias de gestión gerencial y
dirigencial, las disrupciones de la transformación digital, el riesgo
reputacional y las mega tendencias para hacer de las cooperativas,
organizaciones más competitivas e innovadoras. Héctor Kuga,
presidente de la Red Cooperativa “La Social” y también presidente del Comité
Organizador, sostuvo que la cumbre permitió fortalecer la integración
cooperativa entre los representantes de las organizaciones cooperativas,
facilitando conocimientos y competencias que prepare el proceso de innovación y
transformación digital, así como estar preparados para las nuevas tendencias
con un enfoque social.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO PERUANO,
DIARIO "CERTEZA",
HÉCTOR KUGA CARRILLO
martes, 26 de marzo de 2019
¿CUÁNTAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO HAY EN EL PERÚ?
Esta pregunta es un poco difícil de contestar por ahora. Con la anterior
supervisión de la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú
(FENACREP), solo se supervisada a algunas, especialmente las más grandes. Pero
había decenas de organizaciones con el nombre de “cooperativas” que hasta se
dedicaban al lavado de activos, particularmente en ciudades del interior.
Solamente en Lima habían más de 300 cooperativas de ahorro y crédito. Hasta la fecha sólo se han registrado 288 cooperativas de ahorro y
crédito.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO PERUANO,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO
sábado, 22 de septiembre de 2018
SBS IMPLEMENTA LEY PARA SUPERVISAR COOPERATIVAS
![]() |
SOCORRO HEYSEN ZEGARRA |
La Superintendenta de
Banca y Seguros, Socorro Heysen Zegarra, se presentó en sesión de la Comisión
de Producción y Mypes que preside el
legislador Ángel Neyra Olaychea a fin de informar sobre las
acciones que su entidad está realizando para implementar la Ley 30822, que modifica
la Ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y
Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, respecto de la regulación y
supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito. Afirmó que están en
el proceso de selección del Superintendente adjunto de Cooperativas y la
reglamentación está avanzada para que entre en vigencia la ley el 1 de enero
del 2019. Cabe recordar que esta ley fue publicada el 19 de julio de este año y
tiene 180 días para reglamentarse.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO PERUANO,
DIARIO "CERTEZA",
SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
viernes, 30 de marzo de 2018
DIFUSIÓN DEL NUEVO MARCO LEGAL PARA LA SUPERVISIÓN DE COOPAC Y DE LA LEY GENERAL DE COOPERATIVAS, EN ANDAHUAYLAS
La Comisión de
Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, presidida por el
Congresista Freddy Sarmiento Betancourt, llevó a cabo la primera sesión
descentralizada y audiencia pública llamada “Difusión del nuevo marco legal
para la supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC) y de la
Ley General de Cooperativas”, en el Auditorio de la Universidad Nacional José
María Arguedas, en Andahuaylas. En la sesión
estuvieron presentes: el Presidente de la Comisión de Producción, Micro y
Pequeña Empresa y Cooperativas, Freddy Sarmiento; los congresistas Dalmiro
Palomino, Gladys Andrade, Joaquín Dipas y Miguel Ángel Elías; el Director de la
Dirección de Cooperativas e Institucionalidad de la Dirección General de
Desarrollo Empresarial del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria del
Ministerio de la Producción, Heber Amet Fundes Buleje; el Asesor de la Dirección
de Cooperativas e Institucionalidad del Ministerio de la Producción, Dennis
Calderón; el Jefe de Supervisión de Microfinanzas de la Superintendencia de
Banca, Seguros y AFP, Carlos Alfredo Flores Alfaro; y los Fiscales Adjuntos
Provinciales Provisionales del Distrito Fiscal de Apurímac, asignados al
Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada Contra la Criminalidad
Organizada de Andahuaylas, David Cuti Noñoncca y Omar Salazar Flores.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO PERUANO,
DIARIO "CERTEZA"
jueves, 8 de marzo de 2018
COOPERATIVA PACÍFICO: UNA HISTORIA DE INQUEBRANTABLE CONFIANZA
La
Cooperativa Pacífico es la institución financiera pionera de la colectividad
peruano-japonesa. Fundada en 1970 por hijos de inmigrantes japoneses con el
objetivo de ser la mejor alternativa de ahorro y crédito. Hoy en día,
con 47 años de experiencia y más de 33,000 socios activos. Según el ránking de
la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú son los
primeros a nivel nacional en activos, créditos, depósitos, patrimonio y
resultados. Cuentan
hasta el momento con seis modernos puntos de atención en Lima. La sede
principal se encuentra ubicada en Pacific Tower, un moderno edificio para
oficinas en la mejor zona de San Isidro, centro financiero del Perú. Asimismo,
una de las principales fortalezas con que la cuenta la Cooperativa Pacífico es
sin duda su capital humano. Los consejos directivos están conformados por
líderes de reconocido prestigio en el ámbito social y gran éxito empresarial.
Además, los funcionarios y colaboradores de la institución, son magníficos
profesionales calificados de eficiente desempeño técnico y cordial atención
personalizada.
jueves, 28 de diciembre de 2017
CON COLORIDO PASACALLE, CELEBRARON EL DÍA DEL COOPERATIVISMO PERUANO
Con alegría, bailes, música, arengas
y mucho colorido, ayer se celebró en el centro de Lima, el “Día del
Cooperativismo Peruano”, fiesta popular que terminó con el Campo de Marte del
distrito de Jesús María. La fiesta que se desarrolló en el marco del 53° Día del Cooperativismo
Peruano, fue organizado por la Confederación Nacional de Cooperativas del Perú
(CONFENACOOP) con el respaldo de diversos gremios de economía social solidaria
y cooperativas de distintas tipologías.
Etiquetas:
CONFENACOOP,
COOPERATIVA EDUCOOP,
COOPERATIVISMO PERUANO,
DIARIO "CERTEZA"
lunes, 25 de diciembre de 2017
CELEBRARON EN TODO EL PAÍS, EL “DÍA DEL COOPERATIVISMO PERUANO” COMO MODELO EXITOSO DE EMPRENDIMIENTO
Con éxito se celebró en diversas partes del país,
los actos conmemorativos por el “Día del Cooperativismo Peruano” que se conmemora
el 14 de diciembre de
todos los años. En esta ocasión, la Confederación Nacional de Cooperativas del
Perú, con el respaldo de la Cooperativa “Educoop” y otros gremios de economía
solidaria, realizaron un Pasacalle en la ciudad de Lima para promover esta
actividad que se realiza en recuerdo del 14 de diciembre de 1964. En esa fecha,
el ex presidente del Perú, Fernando Belaunde Terry, promulgó la Ley General de
Cooperativas. Durante toda la semana, se realizan diversos actos
conmemorativos como ferias, sesiones solemnes y conferencias en diversas
instituciones del ámbito cooperativo.
Etiquetas:
COOPERATIVA EDUCOOP,
COOPERATIVISMO PERUANO,
DIARIO "CERTEZA"
lunes, 11 de diciembre de 2017
CELEBRARÁN EN TODO EL PAÍS, EL “DÍA DEL COOPERATIVISMO PERUANO” COMO MODELO EXITOSO DE EMPRENDIMIENTO
Con éxito se viene realizando en diversas partes
del país, los actos conmemorativos por el “Día del Cooperativismo Peruano” que
se celebra el 14 de diciembre de todos los años. En esta ocasión, la Confederación
Nacional de Cooperativas del Perú, con el respaldo de la Cooperativa “Educoop”
y otros gremios de economía solidaria, realizaron un Pasacalle en la ciudad de
Lima para promover esta actividad que se realiza en recuerdo del 14 de
diciembre de 1964. En esa fecha, el ex presidente del Perú, Fernando Belaunde
Terry, promulgó la Ley General de Cooperativas. Durante toda la semana,
se realizan diversos actos conmemorativos como ferias, sesiones solemnes y
conferencias en diversas instituciones del ámbito cooperativo.
miércoles, 2 de agosto de 2017
INTENDENTE DE LA SBS PIDE PRESERVAR EL MODELO COOPERATIVO DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL PERÚ
“El movimiento cooperativo de ahorro y
crédito tiene alrededor de dos millones de socios a nivel nacional y sus
depósitos bordean los 10 mil millones de soles,
lo cual constituye un impacto socioeconómico positivo”, informó el intendente general de Microfinanzas de
la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Martín Auqui Cáceres. “Esta evolución de
recursos invertidos por los cooperativistas hace imprescindible preservar el
modelo que tiende a dar asistencia a los sectores más necesitados del pueblo”,
expresó el funcionario en la reunión de trabajo que organizó el congresista de
izquierda, Ríchard Arce Cáceres, a fin de todos los sectores lleguen consensuar
en torno al proyecto de ley aprobado en la Comisión de Economía y que
ahora viene siendo revisado en la Comisión de
Producción, en torno a la regulación y supervisión de las cooperativas.
Etiquetas:
COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO,
COOPERATIVISMO PERUANO,
DIARIO "CERTEZA",
FENACREP,
MARTÍN AUQUI CÁCERES
lunes, 14 de diciembre de 2015
LEY DEL COOPERATIVAS CUMPLIÓ 51 AÑOS Y CELEBRAN DÍA DEL COOPERATIVISMO PERUANO
Al conmemorarse el 51 aniversario de la dación de la primera Ley del Cooperativismo
y celebrarse el Día del Cooperativismo Peruano, la primera vicepresidenta del
Congreso, Natalie Condori Jahuira y el congresista José Urquizo Maggia,
resaltaron el rol de ese importante sector de la economía nacional y sus
aportes al desarrollo del país. Ello fue en el curso de una ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional
y de la bandera del cooperativismo, acto realizado en la Plaza Bolívar, frente
al Palacio Legislativo.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO PERUANO,
JOSÉ URQUIZO MAGGIA,
LEY DE COOPERATIVAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)