Mostrando entradas con la etiqueta LEY DE COOPERATIVAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEY DE COOPERATIVAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de junio de 2017

AFINAN LEY QUE REGULARÁ Y SUPERVISARÁ A COOPERATIVAS

El grupo de trabajo de Cooperativas, conformado por la Comisión de Producción, Mypes y Cooperativas,  y que coordina el legislador Miguel Torres, acordó posponer la discusión del proyecto 1161/2016 que modifica la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (Ley 26702)  para incluir precisiones sobre la regulación y supervisión de cooperativas de ahorro y crédito. Fue a solicitud de los representantes de la Federación Nacional de Cooperativas  (FENACREP) Y Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) que, en la sesión del martes 9, asistieron como invitados para comentar el contenido y alcances de dicha iniciativa.

lunes, 2 de enero de 2017

“EDUCOOP” MANTIENE POSICIÓN INTEGRACIONISTA CON RESPECTO A LA NUEVA LEY DE COOPERATIVAS EN EL PERÚ

ANDRÉS ALVIZ FARFÁN
La Cooperativa de Servicios Especiales “EDUCOO”, mantiene su posición integracionista con respecto a la nueva norma legal que se pretende elaborar para todo el movimiento cooperativo, reveló el presidente de la institución Andrés Alviz Farfán. “La Ley de Cooperativas debe contemplarse en un marco único y las distinciones que se están dando por tipología deben adecuarse dentro de un reglamento”, añadió el presidente de EDUCOOP. No se requiere una nueva Ley de Cooperativas, sino de actualizar la norma que está vigente con la finalidad de que todas las organizaciones que forman parte del movimiento cooperativo puedan operar a plenitud. “La Ley vigente tiene puntos positivos que no deben ser desechados, sino por el contrario, deben servir como punto de partida para actualizarlos a un contexto moderno y de acuerdo a las exigencias actuales”, agregó Alviz Farfán.

martes, 20 de diciembre de 2016

LEY DE COOPERATIVAS ESTARÁ LISTA EN MARZO DE 2017 ANUNCIA GRUPO DE TRABAJO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

El legislador Miguel Torres Morales, coordinador del Grupo de trabajo de Cooperativas, de la Comisión de Producción, Mypes y Cooperativas, anunció la decisión de presentar para marzo próximo el proyecto de la nueva Ley General de Ahorro, Cooperativas y Créditos. Para ese fin, Torres Morales invocó a todas las entidades inmersas en el mundo cooperativo a hacer llegar sus propuestas definitivas para ser considerados en la ley que finalmente se emita.

lunes, 5 de septiembre de 2016

SE BUSCARÁ FORTALECER LAS MYPES, COOPERATIVAS Y PESCA

Dos proyectos de ley tendientes a fortalecer y formalizar las micro y pequeñas empresas y cooperativas, serán aprobados en la presente legislatura, teniendo en cuenta que son organizaciones que contribuyen en un gran porcentaje con la economía nacional. Así lo adelantó el presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa, Mario Mantilla Medina, después de la sesión de su grupo de trabajo, en la cual se acordó posponer su plan de trabajo para la próxima semana. Señaló que es de vital importancia la vigencia y reforzamiento de las Mypes que contribuyen con un 80% de fuentes de trabajo que son trascendentes en los índices de la Población Económicamente Activa (PEA).

lunes, 14 de diciembre de 2015

LEY DEL COOPERATIVAS CUMPLIÓ 51 AÑOS Y CELEBRAN DÍA DEL COOPERATIVISMO PERUANO

Al conmemorarse el 51 aniversario de la dación de la primera Ley del Cooperativismo y celebrarse el Día del Cooperativismo Peruano, la primera vicepresidenta del Congreso, Natalie Condori Jahuira y el congresista José Urquizo Maggia, resaltaron el rol de ese importante sector de la economía nacional y sus aportes al desarrollo del país. Ello fue en el curso de una ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y de la bandera del cooperativismo, acto realizado en la Plaza Bolívar, frente al Palacio Legislativo.

miércoles, 5 de agosto de 2015

LEY GENERAL DE COOPERATIVAS EN LA RECTA FINAL

El congresista José Urquizo, señaló que hay necesidad de que se concrete la aprobación de normas de regulación y de desarrollo del sistema cooperativo en el país, como modelo solidario, asociativo y de apoyo a sectores productivos y de servicios. “Estamos contra el tiempo. Debemos aprobar las leyes correspondientes antes que se acabe el periodo de actividades parlamentarias y el del presente gobierno”, dijo el legislador. 
Indicó que a nivel del Congreso de la República está pendiente de aprobación del dictamen de la Nueva Ley General de Cooperativas, y al del Poder Ejecutivo, el Plan Nacional de Desarrollo Cooperativo y el Censo Nacional para las Cooperativas.